Tras el aplazamiento que sufrió el encuentro el pasado domingo debido al temporal de nieve que afectó al Principado, el FC Pas de la Casa y la UE Santa Coloma se enfrentaron en la mañana de este martes 10 de diciembre, ambos equipos con la posibilidad de acercarse a las posiciones de arriba.
El partido comenzó algo revolucionado debido a la velocidad que la superficie helada imprimía al balón y a la dificultad para controlar ciertas acciones del juego. Con ese estilo lleno de idas y venidas, se cubrió prácticamente el primer cuarto de hora. Sin grandes acciones de ataque destacadas, la jugada más peligrosa se produjo tras una contra de la UE Santa Coloma que terminó siendo cortada por Eze Vergas.
En el minuto 16 llegó la primera ocasión clara para los de Santa Coloma. Una falta en el vértice del área grande fue servida al segundo palo y rematada por un jugador rival directamente fuera, sin que Froi Leal tuviera que intervenir. Parecía que el vigente campeón empezaba a dominar la posesión del balón.
Ese mayor porcentaje de balón por parte del rival se tradujo en un cúmulo de acciones de ataque por ambas bandas. En una de esas acciones, Depa vio la primera amonestación del partido tras derribar a un rival con una entrada rasa. Minuto 19.
Continuaba el dominio de la UE Santa Coloma, y, aunque no era un acoso continuo, al Pas le costaba adentrarse en campo contrario. En el minuto 27, otra acción ofensiva del rival obligó a Froi a intervenir. En una jugada más complicada de lo que parecía a simple vista, el portero español realizó un blocaje abajo técnicamente perfecto, respondiendo a un disparo seco desde el borde del área. Con esta acción, evitó una segunda jugada y alejó el peligro momentáneamente.
En el fútbol no siempre golpea primero el equipo con más posesión, y esta vez no fue la excepción. En una de las pocas jugadas que el FC Pas de la Casa logró elaborar, llegó la acción que supuso el primer gol. Kilyan conectó con Noa, y el francés fue derribado dentro del área. Salguero ejecutó la pena máxima y adelantó a los de Jordi Peris.
Si el primer gol llegó de penalti, el marcador pudo igualarse de la misma manera. Un más que dudoso penalti de Alfaiate sobre un jugador de la UE que recibía de espaldas a la portería fue señalado como falta por el árbitro. Froi Leal adivinó la dirección del disparo, y entre su mano y el palo lograron mantener la ventaja en el marcador. Con este resultado, se llegó al descanso tras tres minutos de añadido.
Antes de comenzar la segunda parte, Jordi Peris movió sus piezas. Un amonestado Depa se quedó en el vestuario, y Fabio Serra entró en su lugar en la banda derecha, buscando evitar riesgos, dado que las últimas acciones ofensivas de la UE en la primera mitad habían llegado por esa zona.
El inicio de la segunda mitad fue mucho más equilibrado que el de la primera. Parecía que el FC Pas de la Casa había salido con mayor convicción, pero una acción desafortunada entre Xavi Puerto y Froi significó el empate para los de Santa Coloma. El centrocampista bajó a recibir un saque en corto del portero, pero su devolución quedó corta. El delantero de la UE, que había seguido la jugada, solo tuvo que meter la puntera para introducir el balón en la portería. Minuto 55.
Ambos equipos buscaron la victoria, con acciones de ataque que se sucedían de forma alterna en uno y otro campo, aunque sin ser del todo incisivas. Con menos presencia en el medio, el FC Pas de la Casa buscó balones largos hacia Noa por la banda izquierda o para la pugna de Salguero con los centrales. Por el contrario, los colomenses intentaban acumular posesión y generar acciones sobre la portería de Froi, aunque sin demasiada fluidez. Así se llegó al minuto 73.
Para revertir esta situación y ganar control en el centro del campo, Jordi Peris introdujo a Joao Pedro en lugar de Gábor. También renovó energías en la delantera con la entrada de Baztán por Leo Salguero. Sin embargo, no hubo tiempo para notar el impacto de los cambios, ya que en el minuto 75 llegó el segundo gol de la UE Santa Coloma, de nuevo en una descoordinación defensiva que aprovechó el atacante.
En busca de una reacción y del empate, Jordi Peris reforzó el centro del campo con cambios casi consecutivos. Hizo debutar a Iván Guzmán e introdujo a Bauti, reemplazando a Kilyan y Noa. Así se llegó a los últimos diez minutos del partido.
Pese a los minutos de añadido, el marcador no pudo ser revertido. Una derrota dolorosa por la forma en que se produjo, especialmente tras haber tenido ventaja y detener un penalti en contra. El equipo afrontará la próxima semana con la necesidad de recuperar sensaciones antes de la última jornada previa al parón de invierno.